Apps
Viernes, 3 octubre 2025
Argentina
3 de octubre de 2025
CAMPAÑA ATR

Kicillof desembarcó en La Feliz: agenda industrial y detalles sobre la reunión con CFK

A 23 días de las elecciones nacionales, el gobernador bonaerense visitó el Parque Industrial General Savio con un recorrido productivoHubo críticas a Espert y revelaciones sobre su charla en San José 1111.

Kicillof desembarcó en La Feliz: agenda industrial y detalles sobre la reunión con CFKKicillof desembarcó en La Feliz: agenda industrial y detalles sobre la reunión con CFKKicillof desembarcó en La Feliz: agenda industrial y detalles sobre la reunión con CFK
Compartir

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, desembarcó este viernes en el partido de General Pueyrredon con un recorrido por empresas radicadas en el Parque Industrial General Savio, en Batán. La gira incluyó paradas en plantas de la industria alimentaria, heladera y farmacéutica, buscando poner en escena un mensaje de producción y empleo en medio de la campaña nacional.

Acompañado por Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional de Fuerza Patria por la provincia de Buenos Aires, Kicillof visitó la planta de Lamb Weston, la multinacional que apostó fuerte por la ciudad con una inversión millonaria en su complejo de papas congeladas. También pasó por las instalaciones de Lucciano’s, la firma marplatense que transformó el helado artesanal en una marca con proyección global y que hoy emplea a más de 300 trabajadores directos, y las del laboratorio Norgreen, especializado en medicamentos inyectables, considerado un referente del sector farmacéutico local.

Kicillof desembarcó en La Feliz: agenda industrial y detalles sobre la reunión con CFK

“Nos encontramos frente a un gobierno nacional que tiene una política macroeconómica totalmente anti-productiva: dolarizó los costos, abrió las importaciones y paralizó por completo el mercado interno”, dijo Kicillof durante su recorrida. “Cada vez está más difícil producir en la Argentina. Con este plan económico, la industria está condenada y hay una sola actividad a la que le está yendo bien: la especulación financiera.”

Al final de la recorrida, Taiana dijo: “Esta jornada marca dos caminos absolutamente opuestos: el de un gobierno nacional que pone en crisis la producción mediante sus políticas de desindustrialización; y el de un Gobierno provincial que, con sus herramientas de apoyo y acompañamiento, demuestra que hay una Argentina posible en base al trabajo y la industria”.

Con una campaña nacional en marcha y tensiones internas a la vista, la visita a Batán trasciende la agenda industrial: se proyecta como un termómetro de lo que vendrá en el armado local de cara al 2027.



Sobre el affaire Espert–Fred Machado

Previo a su recorrida, el gobernador brindó declaraciones en Canal 8 Stream, donde se refirió al escándalo narco en el que está sumergido José Luís Espert, además de referirse sobre el encuentro que mantuvo con Cristina Fernández de Kirchner mientras cumple la prisión domiciliaria.

Kicillof desembarcó en La Feliz: agenda industrial y detalles sobre la reunión con CFK

Sobre la situación del candidato libertario, Kicillof sentenció: “La novedad es que aparece en un juzgado norteamericano, un movimiento de una persona presa por narcotráfico, socia o contadora de Fred Machado –argentino detenido en la Argentina a la espera de un pedido de extradición–. En esa contabilidad oficial figura el nombre del candidato José Luis Espert”.

“Lo único que digo es que tiene que dar explicaciones verosímiles, plausibles, que expliquen que no hubo dinero narco o vinculado al narco que haya ido a una cuenta de él o a su campaña”, sentenció el gobernador en el canal de streaming.



El encuentro con Cristina

También se tomó el tiempo de mostrar su conformidad por la reunión que mantuvo con Cristina Kirchner en su domicilio: “Fue una muy buena reunión, fue relativamente breve. Una hora y media, hablamos de la campaña, de octubre y como venimos. Hay preocupación en todos nosotros por la situación económica adversa, porque estamos viendo cierre de empresas todos días”.

“Le pone muchísimo espíritu a una situación muy injusta, además es lo que es en la historia argentina. Necesitamos que en octubre Fuerza Patria le ponga un límite a Milei, mandarle un nuevo mensaje”, sentenció.

El itinerario de hoy mostró a un gobernador que busca dar señales claras: la defensa del entramado productivo bonaerense frente a la política de ajuste y apertura indiscriminada que promueve el gobierno nacional. Pero la foto con empresarios no será la única postal que se lea de la jornada. También se destacará la presencia de Gustavo Pulti, no así la de la camporista Fernanda Raverta, como una señal de cómo se reordenará el peronismo marplatense en la antesala de la disputa electoral y en vista a las ejecutivas del ’27.
 

OTRAS NOTAS

DIVISAS

Semana complicada: el dólar subió casi $100 a la espera del viaje de Caputo a EEUU

Pese al anuncio de una ayuda económica de los Estados Unidos, el dólar aumentó considerablemente esta semana. Hubo una fuerte intervención del gobierno durante esta semana, mientras que el Blue quedó debajo del oficial. Respaldo del FMI a Bessent

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET