9 de octubre de 2025
ELECCIÓN
La quinta es la vencida: Milei por fin pudo hacer una caminata con vecinos
En Mendoza y junto a Luís Petri, el presidente compartió unos instantes con sus fanáticos luego de su discurso ante empresarios.

Tras varias jornadas complicadas, llegó un día favorable para el gobierno nacional que conduce Javier Milei. En Mendoza, el presidente disertó ante empresarios, defendió al sector privado y logró caminar junto a vecinos junto al ministro de Defensa y candidato a diputado nacional, Luís Petri.
Fue un día que estuvo marcado por el anuncio del secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, donde inició un swap por 20.000 millones de dólares y realizó una serie de medidas para brindar ayuda económica a la Argentina, donde además el gobierno norteamericano efectuó una compra de pesos argentinos.
Según informaron en los Estados Unidos, el Tesoro norteamericano comenzó a inyectar dólares en el mercado cambiario argentino con el objetivo de contener la volatilidad y “brindar apoyo a las políticas de estabilización” implementadas por el Gobierno. Esta medida implica una intervención directa de Washington en la plaza local, a través de operaciones de recompra de pesos y colocaciones en dólares.
El propio secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent señaló que la iniciativa que impulsaron “forma parte de un nuevo esquema de cooperación bilateral”, que busca garantizar la solidez del sistema financiero argentino y facilitar el acceso a divisas mientras continúan las negociaciones con organismos internacionales. En paralelo, destacó la importancia del swap de monedas —por un monto equivalente a USD 20.000 millones—, que le permitirá al Banco Central disponer de mayor liquidez en dólares para enfrentar eventuales presiones sobre el tipo de cambio.
Tras el anuncio de los Estados Unidos y su discurso ante empresarios, el presidente pudo hablarle a los vecinos mendocinos en modo campaña para las elecciones del próximo 26 de octubre, donde La Libertad Avanza lleva a Luís Petri como primer candidato a diputado nacional. Mientras tanto, en la provincia de espera una definición por parte de la justicia si se puede reimprimir las BUP.
El presidente pudo realizar una caminata luego de varias apariciones fallidas y suspensiones de eventos. La primera caminata suspendida fue en Lomas de Zamora durante la campaña electoral para las legislativas bonaerenses. Luego tuvo que suspender presentaciones en Ushuaia, Santa Fe y Mar del Plata, donde hubo algunos incidentes entre manifestantes y militantes de La Libertad Avanza.
En un pequeño contacto con los vecinos, el presidente agarró un megáfono y le agradeció a los presentes “por acompañarnos con tantas ganas”. Allí agregó: “Estamos en un momento bisagra de la historia argentina. Queremos seguir por el camino de que baje la inflación, de que los salarios sean más altos y que baje la inseguridad”.
“Sabemos que todavía falta, les pido que no aflojen. Que no se dejen engañar con el pesimismo de los que no quieren que nada salga. El esfuerzo esta vez va a valer la pena. O La Libertad Avanza o la Argentina retrocede. Gracias Mendoza”, cerró el presidente en un encuentro fugaz con la gente.
Mientras tanto, se esperan nuevas presentaciones en suelo bonaerense, en algunos distritos como San Isidro, Ezeiza y San Nicolás. El presidente estará acompañado por Diego Santilli, candidato a diputado nacional que le pondrá el cuerpo a la campaña rumbo al 26 de octubre.