Apps
Viernes, 31 octubre 2025
Argentina
31 de octubre de 2025
CARTA VA, CARTA VIENE

“Sobresalieron los figurones”: Sujarchuk le respondió a CFK y pataleó por la marginación de intendentes

El jefe comunal de Escobar, Ariel Sujarchuk, salió al cruce la carta que escribió la titular del PJ Nacional, quien tribuyó la derrota electoral del último domingo a un “error político” de Kicillof por desdoblar las elecciones. “Quedamos relegados quienes justamente tenemos el cuerpo día a día en los territorios”.

“Sobresalieron los figurones”: Sujarchuk le respondió a CFK y pataleó por la marginación de intendentes
Compartir

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, salió al cruce la carta que publicó hoy en sus redes sociales la titular del PJ Nacional, Cristina Fernández de Kirchner, quien tribuyó la derrota electoral del último domingo a un “error político” de Kicillof por desdoblar las elecciones. 

El alcalde del Conurbano apuntó contra los nombres que conformaron la lista de diputados nacionales, remarcando la ausencia de jefes comunales, quedando relegados en el armado para octubre. 

En ese sentido, advirtió que el triunfo de 2005, ponderado por Cristina en su misiva como mérito propio, la expresidenta encabezó la nómina del Senado e incluyó la presencia de Alberto Balestrini, por entonces intendente de La Matanza, al frente de la lista de diputados. “Más poder territorial, imposible”, sostuvo.

El escobarense comparó con la última elección nacional, en la que Fuerza Patria perdió por 0,54% en manos de La Libertad Avanza. “Por primera vez en estos 20 años que llevo en política, en esta elección de octubre primó la ausencia de debate en la conformación de listas que terminaron integrando actores de relevancia mediática pero sin votos. Es más, aun después del cierre, no se abrió el juego en la toma de decisiones, no hubo convocatoria a participar ni a trabajar en la organización de la campaña”, destacó.

“El día de la elección sobresalieron los figurones y quedamos relegados quienes justamente tenemos el cuerpo día a día en los territorios. Todo lo contrario ocurrió en septiembre”, dijo, en sintonía con lo que plantean varios alcaldes cercanos al Movimiento Derecho al Futuro, que esta tarde se reúnen en Berazategui con Axel Kicillof.
 Respaldando la estrategia del desdoblamiento, Sujarchuk sostuvo que la participación de los alcaldes en las listas provinciales “se reflejó en los contundentes resultados conseguidos en los concejos deliberantes de cada distrito y en la Legislatura bonaerense”.

“Omitir esta parte del análisis fomenta la división del campo nacional y popular. Y, por consiguiente, la derrota electoral. Buscar la unidad mirando solo la paja en el ojo ajeno, a priori no parece una buena idea”, evaluó. 

Cabe recordar que el mandamás de la Primera Sección apostó en la elección por Unión Federal, el espacio liderado por su par de Esteban Echeverría, Fernando Gray, donde la segunda candidata de esa nómina fue la presidenta del Concejo Deliberante de Escobar, Laura Guazzaroni, de su círculo cercano. 
 

OTRAS NOTAS

CUMBRE ESTE VIERNES

¿Kicillof agarra la batuta?: el ala dura presiona y no quiere irse con las manos vacías

El sector más beligerante del Movimiento Derecho al Futuro llega a una reunión con el Gobernador con una serie de demandas. Las críticas a La Cámpora y las exigencias para dar la batalla interna.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET