19 de noviembre de 2025
ECONOMIA
Paritaria con sabor a poco: gremios salieron sin oferta y con reclamos pendientes
El gremio reclamó pase a planta, derogación de normativas y reducción de la jornada laboral, pero el Gobierno provincial no presentó propuesta salarial y la negociación quedó estancada.

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires convocó a los gremios del sector público para retomar las deliberaciones en el marco de la negociación colectiva, tal como venía reclamando ATE bonaerense. El objetivo del encuentro fue avanzar en la actualización salarial y en distintas mejoras laborales. Sin embargo, durante la reunión no se presentó ninguna oferta económica.
ATE reiteró la necesidad de agilizar el pase a planta permanente en todas las jurisdicciones de la Administración Pública Provincial y volvió a exigir la derogación de la resolución 293, que alcanza a las y los auxiliares de la educación. También reclamó la incorporación a planta de las y los becarios del área de Salud —correspondientes a becas de capacitación y de contingencia— y la convocatoria a mesas técnicas sectoriales, entre ellas la que impulsa la construcción de un Convenio Colectivo de Trabajo provincial.
Otro de los planteos del gremio fue avanzar de manera inmediata en la reducción de la jornada laboral sin afectar el poder adquisitivo. La organización sostiene que, mientras en gran parte del mundo se avanza en la disminución de la carga horaria, la provincia de Buenos Aires debe retomar ese camino.
Claudio Arévalo, secretario general de ATE bonaerense, remarcó la urgencia de cerrar el año con una recomposición salarial al básico que responda a las necesidades del personal estatal y permita recuperar el poder adquisitivo perdido en los últimos años.
En ese sentido, Arévalo reconoció los esfuerzos del Gobierno provincial para sostener políticas frente al ajuste, las amenazas y los recortes presupuestarios impulsados por la administración nacional de Javier Milei. Asimismo, recordó que el 19 de noviembre, en el marco del Paro Nacional, ATE marchará hacia la Secretaría de Trabajo de la Nación para exigir respuestas para el pueblo bonaerense.
No obstante, el gremio instó al Ejecutivo provincial a redoblar esfuerzos y priorizar la situación crítica que atraviesan las y los trabajadores estatales como consecuencia de las medidas económicas, sociales y políticas del Gobierno nacional. ATE bonaerense solicitó una nueva y urgente reunión paritaria para abordar y concretar los planteos presentados.