Apps
Jueves, 20 noviembre 2025
Argentina
20 de noviembre de 2025
EN CABA

Junto a opositores, Kicillof llamó a proteger la producción y el trabajo argentino en el CFI

El mandatario dijo presente en un evento en suelo porteño, acompañado de gobernadores cercanos a Milei. Dijo que estaba dispuesto a dar los debates para defender el bienestar de los bonaerenses.

Junto a opositores, Kicillof llamó a proteger la producción y el trabajo argentino en el CFI
Compartir

El gobernador Axel Kicillof fue uno de los principales oradores de la 6ª edición del Programa Federal de Formación “Gestión para el Desarrollo”, realizado este jueves en el Goldencenter Eventos, en la ciudad de Buenos Aires. 

Luego de participar de los festejos por el aniversario de la ciudad de La Plata, el mandatario bonaerense compartió panel con los gobernadores Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy), Claudio Poggi (San Luís) y Alfredo Cornejo (Mendoza), todos alineados con posiciones más cercanas al gobierno de Javier Milei.

Frente a decenas de jóvenes que participan del programa del Consejo Federal de Inversiones (CFI), el mandatario bonaerense planteó que la provincia impulsa “un desarrollo con fuerte contenido federal y con equidad”, remarcando que existen tensiones entre distintos sectores del país, pero que su administración está “dispuesta a dar todos los debates para defender el bienestar” de los bonaerenses.

Kicillof también dedicó un tramo de su discurso a la educación pública, donde advirtió que es necesario “defender la universidad” y evitar que “privatistas y miserables dejen afuera a miles de pibes de la educación”. Sus palabras despertaron un murmullo generalizado en el auditorio, especialmente entre los equipos técnicos de los gobernadores opositores.
 


El gobernador aprovechó la presencia de mandatarios del PRO y la UCR para cuestionar con dureza las medidas del gobierno nacional: “Ya conocemos el resultado de las políticas de ajuste y flexibilización que está aplicando el gobierno de Javier Milei: más pobreza, más desigualdad y destrucción de las capacidades nacionales”. Según planteó, el país necesita “proteger la producción y el trabajo argentino para que el crecimiento no sea para unos pocos”.

El programa del CFI está dirigido a jóvenes de entre 21 y 35 años con estudios superiores, quienes participan de conversatorios, instancias de debate y espacios de formulación de propuestas para una Agenda Federal de Desarrollo. En ese marco, las exposiciones suelen generar contrapuntos entre los mandatarios, pero esta vez las diferencias quedaron especialmente expuestas.

Uno de los momentos más tensos de la jornada llegó tras la intervención de Kicillof, cuando el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, dejó ver su fastidio ante la prensa. “Típico de kirchnerista”, lanzó sin rodeos al ser consultado por el discurso del bonaerense. Según publicó Infobae, Cornejo cuestionó especialmente la idea de fortalecer el rol del Estado: “Creo que ya tenemos que superar esto de que nos desarrollamos con más Estado y menos sector privado. Nos desarrollamos con un Estado inteligente y ampliando nuestro sector privado, teniendo cada vez más empresas”, afirmó.

La réplica de Kicillof no tardó en llegar. En declaraciones posteriores, sostuvo que “en nuestro país se aplicaron a rajatabla esas políticas neoliberales y de apertura indiscriminada”, y remató: “Cualquier similitud con la realidad ya se probó en Argentina, y el resultado fue más pobreza y desigualdad”.

El cruce dejó en evidencia la distancia política e ideológica que separa al gobernador bonaerense de los mandatarios dialoguistas que buscan tender puentes con la Casa Rosada. Y también mostró que el CFI, pensado como un espacio de formación y consenso, volvió a funcionar como escenario donde las diferencias entre los modelos de país quedan al desnudo.

 

OTRAS NOTAS

PRESUPUESTO
Javier Garbulsky

Millones UCR x 2: lo que debe IOMA a los alcaldes y el reclamo legislativo a Kicillof

Los intendentes boina blanca buscan afinar las deudas que tiene la Provincia con sus 27 intendentes, reclamadas al ministro Pablo López. En Diputados, los legisladores abadistas pidieron un Fondo millonario para los distritos no atado a porcentaje del Endeudamiento y de libre disponibilidad, además de la condonación de deudas.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET