25 de noviembre de 2025
90 DIAS DE ACAMPE
Cordero cedió y convocó a una audiencia por los despidos en Cerámicas ILVA
La audiencia será este martes y será el primer cara a cara en la Secretaría de Trabajo de la Nación. Allí la Federación de Ceramistas buscará encaminar una instancia de negociación que pueda solucionar el conflicto por los 300 despedidos en Cerámicas ILVA. La CGT busca una negociación adicional para tratar de acelerar la resolución.

La audiencia será este martes y será el primer cara a cara en la Secretaría de Trabajo de la Nación. Allí la Federación de Ceramistas buscará encaminar una instancia de negociación que pueda solucionar el conflicto por los 300 despedidos en Cerámicas ILVA. La CGT buscar una negociación adicional para tratar de acelerar la resolución.
A casi tres meses del inicio del acampe por los puestos de trabajo o el pago de las indemnizaciones y tras la presencia de la CGT en el conflicto, la Secretaría de Trabajo de la Nación convocó a una audiencia para encaminar la desesperante situación de los casi 300 despedidos por Cerámicas ILVA en su planta de la localidad de Pilar.
La convocatoria de Julio Cordero, que hasta ahora había negado que la Secretaría de Trabajo vaya a involucrarse en el asunto, será para este martes a las 12 horas y se realizará en forma virtual. Por la parte sindical está citada la Federación de Obreros Ceramistas que viene sosteniendo el plan de lucha de hace meses con los despedidos.
El acampe de los despedidos había tomado dimensión nacional el pasado miércoles cuando el cosecretario general de la CGT, Cristian Jerónimo, se acercó para respaldar el conflicto. Allí le llevó el apoyo de la central obrera y además encaró gestiones de forma personal para buscar una salida. Jerónimo estuvo acompañado por el dirigente de la UTEP, Alejandro «Peluca» Gramajo, José Minaberrigaray de SETIA y Pablo Flores de AEFIP entre otros.
Según trascendió, el miércoles podría gestarse una nueva audiencia, esta de forma particular y con la intermediación de la CGT. Se podrían reunir el gremio de ceramistas y los dueños de la empresa, contactados a través de dirigentes de la UIA, para buscar un canal de negociación que ayude a destrabar un problema que parecía empezar a eternizarse en el Parque Industrial de Pilar.