Apps
Jueves, 3 julio 2025
Argentina
28 de junio de 2009
En 4 distritos

Voto electrónico para ciudadanos extranjeros

El equipo está compuesto por una urna electrónica, una pantalla táctil y una impresora. Los electores que sufragaran mediante este sistema son 16.937 en La Plata; 833 en Berisso; 4262 en Bahía Blanca y 8626 en Almirante Brown

Compartir

"En cada lugar de votación habrá una urna con un programa de simulación para practicar el sistema. Se trata de un proceso sencillo parecido al de los cajeros automáticos. Cuando el elector llega ante las autoridades de mesa, se le da una tarjeta y los pasos que siguen son muy simples. Las boletas aparecen en una pantalla única y deberá oprimir el botón junto a la boleta elegida. El mismo sistema va guiando el resto del proceso”, explicó el subsecretario de Gabinete, Juan Pablo Alvarez Echague.



El equipo de voto electrónico está compuesto de una urna electrónica, una pantalla táctil o touch screen y una impresora. Su uso no es complicado ya que la pantalla táctil funciona de manera similar a la de los cajeros automáticos en los cuales la opción se elige tocando la pantalla.



El procedimiento de votación es muy simple, ya que el elector se presenta con su Documento Nacional de Identidad ante el Presidente de mesa y una vez corroborados los datos personales con los del padrón, se le entrega la tarjeta de votación. Con ella podrá ingresar a la urna electrónica y así proceder a la elección de los candidatos, debidamente identificados en sus listas con el nombre del partido correspondiente, existiendo también la opción de votar en blanco para todas las categorías.



Los electores son: 16.937 en La Plata; en Berisso 833; en Bahía Blanca 4.262 y en Almirante Brown 8626.



La implementación del sistema está a cargo de la Honorable Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires.

OTRAS NOTAS

CLIMA CALIENTE
Andrés Sosa

¿Peronismo para la derrota?: el nombre del frente que genera rechazo en el MDF

El armado de una alianza para competir en las elecciones genera acaloradas discusiones entre el kicillofismo, el camporismo y el massismo. La propuesta a la que le bajan el pulgar y las acusaciones en espejo sobre posturas rupturistas.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET