2 de julio de 2009
El peso territorial
Cayó el mito de poder de los “caciques” en el GBA
Los intendentes del Conurbano siempre fueron necesarios para ganar una elección peronista en la Provincia. Y ellos ostentaban ese poder, pero los últimos comicios mostraron que el imperio puede fallar. Los números de Unión PRO y FJpV 
Siempre hubo un mito en el Conurbano bonaerense que fue el peso territorial, impenetrable para otras fuerzas políticas que no sean el peronismo. Por esta creencia, muchos de los intendentes o denominados “caciques” son una referencia a la hora de cada campaña electoral.
Además, el GBA es la región donde mayor porcentaje de electores reside, lo que implica una herramienta necesaria para cualquier político que desee ser gobernador o presidente. Por estas características, los jefes comunales ostentan poder y son los que pactan con los principales dirigentes.
Pero estos comicios legislativos hicieron caer el mito de los “caciques” peronistas porque en los 24 distritos del Conurbano las diferencias con Unión PRO fueron mínimas. Es que la fuerza liderada por Francisco De Narváez y Felipe Solá no sólo logró ganar nueve localidades emblemáticas sino que también consiguió un piso del 30% de los votos.
Un cuadro de la Consultora Equis, que discriminó la performance electoral en cada municipio de la Primera y Tercera Sección electoral, muestra como la famosa leyenda de los inquebrantables intendentes puede perder.
Distritos	PRO	FJPV   
  
Avellaneda	31,8%	33,7% 
San Martín	34,1%	31,6% 
Lanús	33,7%	32% 
L. de Zamora	33,7%	36,2% 
Morón	22,9%	18,3% 
San Fernando	43,1%	29,2% 
San Isidro	42,3%	17,3% 
Tres de Febrero	33,4%	31% 
Vte. López	38,1%	16,5% 
Ituzaingó	28,7%	28,3% 
Hurlingham	31,3%	33,7% 
A. Brown	30,2%	43,2% 
Berazategui	33,4%	42,5% 
E. Echeverría	31,5%	41,1% 
F. Varela	32,4%	47,6% 
San Miguel	33,4%	29,7% 
Merlo	28,9%	39,5% 
Moreno	34,4%	40,5% 
Quilmes	31,6%	35,7%             
Tigre	34,5%	39,1% 
José C. Paz	26,2%	52,3% 
M. Argentinas	34%	41,9% 
Ezeiza	32,2%	49,4% 
La Matanza	31,7%	42,6%