Apps
Martes, 4 noviembre 2025
Argentina
31 de diciembre de 1969
Tres Arroyos

Se discute la descentralización de Claromecó

Los Concejales del PJ-FpV sostuvieron que el proyecto no es viable

Compartir

Según el concejal Guillermo Brajovich, la descentralización de Claromecó "nació primero en los papeles, se aprobaron por unanimidad de todos los concejales las ordenanzas y las disposiciones necesarias para que esto se pusiera en funcionamiento, pero antes de que ello ocurriera comenzaron los inconvenientes, aparecieron los dictámenes del Tribunal de Cuentas haciendo observaciones que indicaban que esto no era viable"

 

Debido a esta situación, los ediles explicaron que como bloque hicieron consultas al respecto. “Se nos informó desde distintos ámbitos que la manera como se pensaba instrumentar la descentralización no iba a ser viable, porque contradecía la Ley Orgánica de las Municipalidades, por lo que advertimos de estos inconvenientes al resto de los concejales y al Ejecutivo, y pedimos al entonces presidente del Concejo, Ricardo Ravella, que emitiera un pedido de dictamen a la Asesoría General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, pero no se nos dio la oportunidad de que tuviéramos esa opinión” sostuvo Brajovich.

OTRAS NOTAS

El gobierno dio el brazo a torcer: fuerte aumento para los médicos del Garrahan

Tras varios meses de protestas masivas y luego de que el Congreso ratificara la ley de emergencia a pesar del veto de Milei, los trabajadores del hospital pediátrico insignia recibieron un 60% de suba en el sueldo básico y una suma fija.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET