Apps
Jueves, 3 julio 2025
Argentina
4 de agosto de 2010
AMPLIACION DEL PRESUPUESTO

“¿Están a favor del desendeudamiento o del endeudamiento?”

El gobierno debe salir a negociar para tratar el incremento de los fondos para los municipios. El diputado provincial del GEN, Abel Buil, aclaró que junto a la UCR no darán quórum sino se revisa previamente en comisión. Buscan citar al Ministro Arlía.

Compartir

El reducido número de legisladores que posee “el sciolismo” en la Cámara baja, genera que cada debate sea doloroso para las intenciones oficiales de motorizar los proyectos.

En este caso, el obstáculo a sortear resulta de la ampliación de las partidas presupuestarias para las comunas. La sesión prevista para mañana, corre riesgos de suspenderse por la negativa de los bloques opositores, los cuales no apoyarán sino se producen ciertas modificaciones al pliego inicial.

“Han recuperado 3.700 millones, como que tienen mayor recaudación, ¿por qué vamos a endeudar a la provincia en 2.100 millones?”, pregunta el diputado.

Uno de los puntos sobre los que se fijan los mayores grises, es cómo serán dispuestas las sumas en cada distrito. La idea del plan oficial se centra en revisar la realidad de cada comuna. Sobre este punto, Buil afirma su posición. “Estoy totalmente en desacuerdo en el reparto a los municipios. Pretendemos que esos 500 millones se distribuyan como siempre, como la Coparticipación. El radicalismo también piensa lo mismo. Nada de hacerlo por superficie, población, o necesidades insatisfechas. Porque benefician a los del conurbano, que ya reciben discrecionalmente del gobierno nacional los fondos de las cooperativas, que los bajan a los amigos”.

Además, el legislador agregó “acompañaríamos un aumento de gastos, en la parte que corresponde a renumeración para los empleados estatales que significan 4.200 millones. El resto que nos vengan a explicar porqué piden 1.600, si necesitan 400 o 500. Para el gasto corriente no queremos endeudar a la provincia”.

OTRAS NOTAS

CLIMA CALIENTE
Andrés Sosa

¿Peronismo para la derrota?: el nombre del frente que genera rechazo en el MDF

El armado de una alianza para competir en las elecciones genera acaloradas discusiones entre el kicillofismo, el camporismo y el massismo. La propuesta a la que le bajan el pulgar y las acusaciones en espejo sobre posturas rupturistas.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET