Apps
Jueves, 3 julio 2025
Argentina
24 de noviembre de 2010
JUNÍN

Entre la emergencia habitacional y los “sin techo”

Desde el distrito, la iniciativa es impulsada por más de 3 mil habitantes (sin hogar) y profesionales de la construcción. La propuesta ingresará al Concejo Deliberante en los próximos días para su tratamiento como proyecto de ordenanza. También proponen crear un banco de tierras fiscales para asistir a los habitantes en emergencia. Los grises del Plan Federal

Compartir

De acuerdo a lo denunciado por los habitantes, las últimas inscripciones realizadas en los planes federales habitaciones arrojaron un número diez veces mayor al de viviendas a construir.

En este sentido, explicaron que aquellos ciudadanos de Junín que cumplen con los requisitos para acceder a los planes “deben someterse al resultado de un sorteo”.

“Hay gente que vive en Junín en condiciones infrahumanas, en ranchos de cartón; son cobijos, no son viviendas”, estimó el arquitecto Eduardo Lamelza, uno de los impulsores del proyecto.

Junto con la emergencia, la iniciativa propone la creación de un banco de tierras fiscales dentro del municipio que gobierna el intendente cobista Mario Meoni.

Con este punto, aseguran que se podría abastecer a los futuros proyectos habitacionales que se propongan.

Ante el problema para acceder a una vivienda, el arquitecto Lamelza opinó que “debe sumarse la especulación del mercado inmobiliario que ha elevado los valores de los alquileres, lotes y el metro cuadrado de la construcción”.

OTRAS NOTAS

MINISTERIO DE TRANSPORTE

Gestión Marinucci: todo sigue igual

El programa Desconfiados expuso la situación en la cartera que conduce Martín Marinucci luego del escándalo y las denuncias por corrupción que involucran a su antecesor, Jorge D´Onofrio. Cargos y personas clave que se mantienen; no hubo cambios en la VTV y tampoco en el sistema de fotomultas. ¿Y las auditorías?

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET