Apps
Martes, 4 noviembre 2025
Argentina
6 de septiembre de 2011
VUELVE A LA CARGA

Duhaldismo apunta todas sus armas a INDRA

Después de la acusación que hizo el candidato a presidente de Frente Popular, Eduardo Duhalde, por supuestas manipulación de datos otros hombres del espacio salieron a “bancar” la denuncia. Carlos Brown, el jefe de campaña del expresidentes, afirmó que han quedado demostradas las irregularidades

Compartir

Si hay algo de lo que entiende el duhaldismo es sobre perseverancia, lo ha demostrado durante las últimas semanas, en donde pese al resultado adverso, se han mostrado firmes en la pelea por la presidencia.

Otro reflejo de esa constancia es la insistencia con la que están denunciando que las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias estuvieron marcadas por las irregularidades.

En este sentido, Carlos Brown, el jefe de campaña de Frente Popular, ratificó los dichos de Eduardo Duhalde sobre un “fraude escandaloso” al declarar que "este proceso electoral ha quedado teñido de una situación muy grave".

Además, agregó que "el 23 de octubre, cuando se tenga que decir quiénes son los diputados, intendentes o si hay ballotage, ahí no son picardías".

Al igual que se jefe político, Brown apuntó contra la empresa española INDRA, que estuvo a cargo de la informatización del escrutinio. "Tiene antecedentes similares en Venezuela y en Ecuador", comentó sobre la compañía.

"Este proceso ha quedado teñido de una situación muy grave. Si nosotros no oficializábamos candidaturas el sábado a la tarde, quedábamos afuera", esgrimió el apoderado de FP.

En la jornada de ayer, el expresidentes Eduardo Duhalde había denunciado que en las PASO se había registrado un "fraude escandaloso". Según el postulante a la presidencia, habría existido una supuesta manipulación informática en las elecciones primarias celebradas el 14 de agosto pasado.

OTRAS NOTAS

DATOS OFICIALES

Los números rojos de Kicillof: sector por sector, los más castigados por la era Milei

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, presentó el Presupuesto 2026 con fuertes críticas al Gobierno nacional. Según el ministro Pablo López, la Provincia atraviesa una “situación de emergencia”, con caída industrial, destrucción de empresas y pérdida de empleo.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET