Apps
Lunes, 3 noviembre 2025
Argentina
7 de octubre de 2011
LA POSIBLE REFORMA

Cuccovillo y Morán también se cruzaron por Carrió

El legislador de FAP dijo que “las declaraciones de Carrió resultan tan ridículas como desesperadas”, mientras que su par de la CC y candidato a gobernador consideró que “el justicialismo no va a achicar los súperpoderes presidenciales para abrazar el candor de Binner”

Compartir

El regreso a las pistas de la candidata a presidente de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, despertó la polémica que acostumbraban a levantar sus opiniones.

Inmersa en la "campaña legislativa" que lleva adelante su fuerza, Carrió advirtió sobre las intenciones oficiales de perpetuar a Cristina Fernández de Kirchner en el poder a través de una reforma constitucional que ya tiene el mote de "Pacto de Olivos II".

El candidato a gobernador y diputado nacional por la CC, Juan Carlos Morán, salió en su apoyo y dijo que “la reelección indefinida está en el ADN del peronismo" y que esto "ya le sucedió a Alfonsín con el Pacto de Olivos. Propuso un objetivo similar al de Binner y el PJ sacó la reelección de Menem”.

Morán agregó que “señalar que el frente socialista va a pactar la reforma constitucional con el kirchnerismo, no es un vaticinio de Carrió, sino que se establece en la propuesta 3 página 13 del FAP, y que figura en la justicia electoral”.

Y aclaró: "no estamos definiendo una mala intención de Binner, sino que alertamos sobre la inocencia de suponer que el justicialismo va a achicar los superpoderes presidenciales para abrazar el candor de Binner, una vez que le haya dado los dos tercios para abrir la reforma constitucional, la Asamblea decide por sí”,

“El justicialismo no va a achicar los súperpoderes presidenciales para abrazar el candor de Binner”, concluyó Morán.

Desde la otra vereda, el diputado y candidato a renovar su banca por FAP, Ricardo Cuccovillo manifestó que “las declaraciones de Carrió resultan tan ridículas como desesperadas” y que “las prácticas del blanco o negro, de férrea oposición por la oposición misma de la diputada han sido, en general, funcionales al kirchnerismo”.

El diputado, que busca renovar su banca en el Congreso, recordó: “No me olvido de la actitud asumida por Carrió en el tratamiento del Presupuesto Nacional del año pasado que le posibilitó al Gobierno no tener el mismo y por lo tanto hacer un uso discrecional de los recursos del Estado, cuando podríamos haber marcado pautas de utilización racionales y en beneficio de todos los argentinos”.

OTRAS NOTAS

TIEMPO DE DEBATES

Kicillof presenta el presupuesto 2026 con la interna oficialista como telón de fondo

Luego de dos años de prórrogas y falta de consensos con propios y ajenos, el gobernador bonaerense presentará hoy a las 15 las cuentas para el 2026 y apuesta a una ofensiva política para garantizar financiamiento, consolidar poder y mirar con proyección nacional. Hay presencia de intendentes de todas las tribus de Fuerza Patria y dirigentes opositores.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET