Apps
Jueves, 3 julio 2025
Argentina
26 de octubre de 2012
PROYECTO EN SENADO

Padres deudores, no ingresarían el Estado

Si se aprueba un proyecto de ley que ingresó al Senado provincial, los deudores alimentarios morosos y condenados por delitos sexuales no podrían ingresar a trabajar en el estado provincial. La iniciativa busca "evitar el ingreso a la Administración Pública Provincial a personas que, habiendo incurrido en falta, se hallaren inscriptos en los citados registros”, sostuvo la autora Cristina Di Rado (FpV)

Padres deudores, no ingresarían el Estado
Compartir

Si se aprueba un proyecto de ley que ingresó al Senado provincial, los deudores alimentarios morosos y condenados por delitos sexuales no podrían ingresar a trabajar en el estado provincial. La iniciativa busca "evitar el ingreso a la Administración Pública Provincial a personas que, habiendo incurrido en falta, se hallaren inscriptos en los citados registros”, sostuvo la autora Cristina Di Rado (FpV).

De esta manera, se modificaría la ley 10430 que engloba a los empleados públicos y se agregaría el artículo 3 indicando que
"no podrán ser parte de la planta de trabajadores del Estado aquellos que estuvieran inscriptos en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos y en el Registro de Condenados por Delitos contra la Integridad Sexual".

“El incumplimiento frente a las obligaciones alimentarias, expone en situación de riesgo a las partes más indefensas de las redes familiares, ya que las cuotas por alimentos según surge del Código Civil, son destinadas en su mayor parte a los menores, a los ancianos y a los enfermos, de allí su naturaleza eminentemente asistencial", explicó Di Rado.

Como se sabe, el Registro de Deudores Alimentarios fue creado con el objeto de terminar con el alto porcentaje de incumplimiento frente a las obligaciones alimentarias y es considerada una herramienta válida para combatir la irresponsabilidad que se da en varios casos relevantes. Por otro lado, la senadora Cristina Di Rado, argumentó que “otra problemática muy seria y dolorosa surge como consecuencia del incremento en el número de casos que se denuncian por los llamados delitos contra la integridad sexual”. Tal situación dio lugar a la creación del Registro de Condenados por dichos delitos a través de la sanción de la Ley 13.869.

OTRAS NOTAS

NOTA DE GRAFICA

Gilberto Alegre: "Si el proceso lo quiere conducir La Cámpora no hay arreglo” 

A pocos días del cierre de listas, el tiempo se acorta y los acuerdos se acercan. En medio de la disputa entre sectores del oficialismo, Gilberto Alegre (MDF), intendente de General Villegas, evalúa el momento del peronismo.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET