Apps
Martes, 16 septiembre 2025
Argentina
16 de junio de 2015
NACIONAL

"Quieren instalar políticas que no existen"

El viceministro de Desarrollo Social, Carlos Castagneto, dialogó con Roberto Caballero y expresó que “se demuestra otra vez que el gobierno piensa hacia futuro y hay que dejar las leyes para que nadie pueda borrar rápidamente lo que se ha instituido por ley y todo el trabajo realizado en estos años”

Compartir

“La presidenta fue clara, Diego Bossio hoy va a especificar como será la instrumentación, pero a partir del 1 de junio serán incrementadas las asignaciones un 30 % “, explicó Castagneto.

Y continuó: “Se demuestra otra vez que el gobierno piensa hacia futuro y hay que dejar las leyes para que nadie pueda borrar rápidamente lo que se ha instituido por ley y todo el trabajo realizado en estos años”

Sobre el editorial del diario La Nación en el cual se critica la institucionalizacion de la AUH, el funcionario dijo que hay un proyecto que incluye a los 40 millones de argentinos y el resto es el editorial en el que se brinda un comentario sin tener conocimientos, está todo bancarizado, está cruzado con más de 1.600 bases de datos y esos son elocuentes”.

“El columnista de La Nación no diferencia entre un plan y un programa, la diferencia es que un programa tiene contraprestaciones y obligaciones”, explicó.

“Se confunden con la época neoliberal del `plan´ donde había que asistir porque no había trabajo , no había nada, y eran dádivas que se daban a los grupos vulnerables, por eso Macri habla de gastos y no de inversión social, esto es inversión social”, enfatizó.

Castagneto agregó que “algunos columnistas insisten en querer instalar mediáticamente políticas de asistencia que no existen más en la Argentina”

OTRAS NOTAS

CADENA NACIONAL

Milei dijo que “lo peor ya pasó” y pidió la ayuda de los gobernadores y el Congreso

“No aflojemos, para que todo este esfuerzo valga la pena”, les pidió el Presidente a los argentinos. Dijo que el equilibrio fiscal es “no negociable” y auguró que, si se mantiene su plan, la Argentina podría ser una gran potencia en treinta años. Anunció más fondos para las universidades, las jubilaciones y la salud.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET