Apps
Martes, 16 septiembre 2025
Argentina
13 de enero de 2017
FACEBOOK

Original despedida de un legislador k para Horacio Guarany: “Que vuelvas en vino hermano”

El senador bonaerense Juan Manuel Pignocco se despidió en las redes sociales del reconocido cantante, que murió a los 91 años en Luján. También hizo lo propio el jefe comunal de Adolfo Alsina, David Hirzt

Original despedida de un legislador k para Horacio Guarany: “Que vuelvas en vino hermano”
Compartir

El reconocido cantante Horacio Guarany murió este viernes 13 de enero de un paro cardíaco y las redes sociales por un largo rato fueron invadidas por las letras del músico, por su foto, por su nombre. Y varios de los protagonistas del día a día de la política bonaerense, no fueron la excepción.

Por caso, el senador bonaerense del Frente para la Victoria Juan Manuel Pignocco lo despidió a través de Facebook con una original frase: “Horacio Guarany, poeta, cantautor, amante de la vida. Que vuelvas en vino hermano. Gracias por tanto Horacio Pueblo Guarany! Hasta siempre!”.

Además, el legislador compartió algunas frases del músico. "Pobrecita la muerte, todos la odian, y gracias a ella la vida es hermosa. Si la vida no se terminara nunca, sería una pelotudez enorme”, "Llegaríamos a los cuatro mil años y estaríamos podridos de todo", agregó.

Por su parte, el jefe comunal de Adolfo Alsina, David Hirtz, manifestó en Facebook que "hoy nos dejó un grande: Horacio Guarany. Cuantos hermosos momentos de poesía y folclore nos acompañaron por décadas en su voz y su guitarra!!"

"La alegría de haber compartido alguna vez un escenario con Los Cara Hue. Horacio que encuentres un vaso de vino, una guitarra y por que no, una muchacha como pedías en tus zambas", añadió el alcalde boina blanca.

OTRAS NOTAS

CADENA NACIONAL

Milei dijo que “lo peor ya pasó” y pidió la ayuda de los gobernadores y el Congreso

“No aflojemos, para que todo este esfuerzo valga la pena”, les pidió el Presidente a los argentinos. Dijo que el equilibrio fiscal es “no negociable” y auguró que, si se mantiene su plan, la Argentina podría ser una gran potencia en treinta años. Anunció más fondos para las universidades, las jubilaciones y la salud.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET