Apps
Martes, 4 noviembre 2025
Argentina
27 de febrero de 2018
CRUCES

Desde Cambiemos le marcan la cancha a los movimientos sociales

El diputado bonaerense por la Segunda sección, Santiago Passaglia, cuestionó que “los movimientos sociales han convertido a los planes sociales en una industria precaria para beneficio propio”.

Desde Cambiemos le marcan la cancha a los movimientos sociales
Compartir

Ante el incremento de la tensión en la relación entre los movimientos sociales y el gobierno de Cambiemos, desde la provincia de Buenos Aires realizaron un gesto de respaldo al equipo de Mauricio Macri. En si, el diputado bonaerense Santiago Passaglia le marcó la cancha a los movimientos sociales y cuestionó el “egoísmo” de algunos referentes de dichos sectores.

“Los movimientos sociales han convertido a los planes sociales en una industria precaria para obtener beneficios propios”, sentenció Passaglia en conversación con La Tecla.info.

En ese sentido, aseveró que “no se entiende porque tienen miedo de que estas personas tengan la posibilidad de superarse, de que se eduquen y capaciten para tener mejores oportunidades”.

“Tiene que ver con un gran egoísmo y una concepción de fondo errónea. Los planes sociales deben ser una solución temporaria hasta conseguir un empleo digno, no un fin en si mismo”, manifestó el hombre de San Nicolás.

Asmismo, aseveró que “el gobierno de María Eugenia Vidal, además de haber aumentado la inversión social, esta generando miles de puestos de trabajo a cooperativistas a través del fuerte impulso que se le esta dando a la obra publica a lo largo y ancho de la provincia”.

“Estamos convencidos de que una Argentina distinta se construye promoviendo la cultura del trabajo y el esfuerzo”, cerró el diputado Passaglia.

OTRAS NOTAS

DATOS OFICIALES

Los números rojos de Kicillof: sector por sector, los más castigados por la era Milei

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, presentó el Presupuesto 2026 con fuertes críticas al Gobierno nacional. Según el ministro Pablo López, la Provincia atraviesa una “situación de emergencia”, con caída industrial, destrucción de empresas y pérdida de empleo.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET