Apps
Martes, 4 noviembre 2025
Argentina
15 de agosto de 2018
3,1% EN EL PAÍS

En la Ciudad, la inflación fue del 2,7% en julio y ya acumula un 19,5% en lo que va del año

El aumento en los alimentos, transporte y recreación catapultaron el costo de vida de los porteños en el séptimo mes del año. La variación interanual fue del 31%.

En la Ciudad, la inflación fue del 2,7% en julio y ya acumula un 19,5% en lo que va del año
Compartir

Durante el mes de julio el Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires (IPCBA) registró un alza de 2,7%, acumulando en los primeros siete meses del año una suba de 19,5%. En términos interanuales este indicador se aceleró hasta 31,0%

Luego de pulverizar las estimaciones previstas por el Gobierno nacional para la inflación del 2018, cabe recordar que el macrismo había pronosticado una inflación del 15% anual. En sólo un semestre ese porcentaje -con el cual muchos gremios acordaron paritarias- fue arrasado por el aumento del costo de vida.

De mantenerse la tendencia, la inflación en 2018 tendría un piso no menor al 30%, poniendo en riesgo la cifra pactada con el Fondo Monetario Internacional, que oscilaría entre el 25% al 32%.

En el distrito capitalino, el rubro alimentos y bebidas no alcohólicas aumentó 3,9%, mostrando la mayor suba dentro del índice de precios. El transporte promedió un incremento del 3,8/% debido principalmente a los incrementos en los precios de los combustibles y lubricantes para vehículos de uso del hogar y a la suba en los valores de los automóviles.

En tanto, el rubro restaurantes y hoteles aumentó 4,4%, por incrementos en los precios de la comida consumida fuera del hogar y en las tarifas de los hoteles (por motivos estacionales).

Durante el mes de julio los Bienes promediaron una suba de 3,7%, por encima de los Servicios, que aumentaron 1,9%.

OTRAS NOTAS

LO QUE VIENE...

Cuánto y cómo, promesa de cortocircuito por los fondos para municipios

El Ejecutivo provincial anunció que se conformará un Fondo de Fortalecimiento de la Inversión Municipal, integrado por un porcentaje del endeudamiento. Sin embargo, la oposición adelantó que exigirán un monto fijo a distribuir entre los 135 intendentes. Para obras o de libre disponibilidad, otro elemento de disputa.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET