Apps
Martes, 4 noviembre 2025
Argentina
12 de septiembre de 2018
CASO CONFIRMADO

Alerta: la bacteria mortal se cobró la primera víctima en la Provincia

Se trata de un hombre de Pergamino, de unos 40 años, que asistió al médico con síntomas de angina. El tratamiento no fue efectivo y falleció. La noticia fue confirmada por autoridades de la Región Sanitaria Cuarta. Es la quinta muerte por el streptococcus y el primero que no es menor edad. Una de las nenas que perdió la vida era oriunda de Avellaneda, pero murió en CABA. Descartan un brote.

Alerta: la bacteria mortal se cobró la primera víctima en la Provincia
Compartir



La temida bacteria Streptococcus pyogente causó la primera muerte en territorio de la provincia de Buenos Aires, elevando a cinco el número de fallecidos en todo el país.

Se trata de Nicolás Dominé, un hombre de unos 40 años que murió en el Hospital Interzonal General de Agudos “San José” de Pergamino, según confirmaron autoridades de la Región Sanitaria Cuarta.

De acuerdo con los responsables sanitarios, Dominé había realizado una visita a su médico clínico a causa de unas anginas, uno de los síntomas más comunes para detectar la presencia del streptococcus.

Según cuenta "El Tiempo de Pergamino", el tratamiento al que fue sometido en un centro privado no habría sido el adecuado, al desconocer el diagnóstico, perdiendo la vida

El fallecimiento del pergaminense se suma a las muertes de una nena de Posadas (Misiones), otra de Rosario y dos niños más, de 3 y 7 años, en el Hospital de Niños Pedro de Elizalde de la Ciudad de Buenos Aires.

Entre estos últimos casos, una de la víctimas menores es oriunda de Avellaneda, con lo cual hay quienes cifran en dos las muertes en territorio bonaerense.

Las autoridades bonaerense reconocieron el hecho, aunque intentaron llevar tranquilidad señalando que es un caso puntual, por ahora, y que no se trata de ningún brote.

OTRAS NOTAS

“DESTRUCCIÓN PERMANENTE”

“Estamos gobernando en una situación de emergencia”

El ministro de Economía bonaerense dijo que hay una recesión a nivel nacional pero “con especial impacto en la provincia”, donde hay 170.000 nuevos desocupados. Y que, mientras cae la recaudación, la Nación se queda con una parte cada vez mayor de la torta.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET