Apps
Martes, 16 septiembre 2025
Argentina
23 de noviembre de 2018
PROVINCIA

Así fue el simulacro de evacuación en el ministerio de Economía

Revuelo en el centro platense. Cientos de empleados del ministerio de Economía, Arba, Contaduría  y Tesorería General abandonaron esta mañana sus puestos de trabajo y salieron ordenadamente hacia la calle debido a un simulacro de evacuación organizado por la Provincia.

Así fue el simulacro de evacuación en el ministerio de EconomíaAsí fue el simulacro de evacuación en el ministerio de EconomíaAsí fue el simulacro de evacuación en el ministerio de Economía
Compartir

De la movida, además de los empleados y funcionarios de las dependencias mencionadas participaron personal de Defensa Civil, Polícia, SAME de Provincia y La Plata, el Servicio de Urgencias Médicas y Espacios Públicos de la municipalidad.

Así fue el simulacro de evacuación en el ministerio de Economía

Cerca de las 10.30 de la mañana sonó la alarma y los cerca de 4 mil involucrados comenzaron a caminar en dirección a las diferentes salidas, guiados por un líder (N de la R: en total eran apróximadamente 220 y se encargaban de guiar a sus compañeros de oficina) que había sido designado con anterioridad.



Según se informó en la previa, el simulacro tuvo como objetivo que los trabajadores del edificio ubicado en la manzana comprendida por las calles 7, 8, 45 y 46 aprendan a mantener la calma y reducir la incertidumbre ante situaciones en las que es bnecesaria una evacuación,
por ejemplo un incendio o una amenaza de bomba.

Vale destacar que por alrededor de una hora estuvieron inhabiliutadas al tyránsito las calles 45 y 46 entre 7 y 8, la avenida 7 entre Plaza Italia (allí se concentraron los evacuados) y 46 (dirección ascendente) y la diagonal 74 entre Plaza Italia y 8 (dirección descendente). 

OTRAS NOTAS

Con oxígeno para los intendentes, Diputados afina el temario para la esperada rentrée

La Cámara baja volverá a sesionar este jueves 18 de septiembre, tras un receso desde mayo. El cuerpo podría dar el OK a la condonación de deudas a las comunas por dos fondos otorgados en tiempos de la pandemia. El resto de posibles proyectos a considerar.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET