Apps
Martes, 16 septiembre 2025
Argentina
7 de febrero de 2019
POLITICA

Macri: “nos ha costado más de lo que imaginé”

El Jefe de Estado admitió las dificultades para lograr aquel anuncio de campaña de inflación cero. "En esto tal vez fui demasiado optimista", confesó.

Macri: “nos ha costado más de lo que imaginé”
Compartir

El presidente de la nación, Mauricio Macri, reconoció hoy que fue “demasiado optimista” cuando dijo en la campaña presidencial que era fácil bajar la inflación y admitió que esa tarea “está costando más” de lo que había imaginado.

 

En diálogo con una radio de la ciudad bonaerense de Santa Teresita, dijo que la inflación “se combate, no gastando más de lo que uno tiene. Eso nos ha costado muchísimo. La Argentina arrastra este problema hace décadas”.

 

Y advirtió que el único camino es reducirla para “generar desarrollo, empleo, terminar con la pobreza” y remarcó que su objetivo principal ahora apuntaba a que “la economía se vuelva a poner en marcha”.

 

“Nos ha costado más de lo que imaginé. En esto tal vez fui demasiado optimista”, admitió y estimó que con la reducción de gastos que se impuso su gestión para llevar al Estado al déficit cero “no hay excusa” para ir hacia el desarrollo.

 

“Tenemos que seguir trabajando juntos, no buscar más el atajo, la mentira, la estafa, que nos ha llevado a tener un país muy inequitativo, con mucha pobreza y con una clase media muy golpeada, pero en el camino que hemos tomado todo va a seguir progresando porque lo que vale no se hace de un día para otro”, aseguró.

 

Sobre las elecciones, dijo que “falta mucho”, explicó que ahora toda su energía está puesta en lograr que "la economía se vuelva a poner en marcha", pero reiteró que “los problemas que arrastramos no se resuelven en tres años”.

OTRAS NOTAS

CADENA NACIONAL

Milei dijo que “lo peor ya pasó” y pidió la ayuda de los gobernadores y el Congreso

“No aflojemos, para que todo este esfuerzo valga la pena”, les pidió el Presidente a los argentinos. Dijo que el equilibrio fiscal es “no negociable” y auguró que, si se mantiene su plan, la Argentina podría ser una gran potencia en treinta años. Anunció más fondos para las universidades, las jubilaciones y la salud.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET