Apps
Martes, 4 noviembre 2025
Argentina
21 de febrero de 2019
LEGISLATURA BONAERENSE

Ante la crisis tambera, proponen crear un Mercado Lácteo

La iniciativa de un legislador K pretende "proteger de abusos a los productores", publicando precios de referencia. En los fundamentos, asegura que el del tambo es un sector que depende del mercado interno, "castigados por la devaluación del peso y la caída del consumo de leche".

Ante la crisis tambera, proponen crear un Mercado Lácteo
Compartir

Con el objetivo de "proteger de abusos a los productores, mediante la publicación de precios de referencia", desde el bloque de Unidad Ciudadana en la Cámara de Diputados bonaerense se presentó un proyecto de ley para crear un Mercado Lácteo en la provincia de Buenos Aires.

Según el legislador Mariano Pinedo, la iniciativa busca proteger "a los dos eslabones más débiles de la cadena: los productores y los consumidores por medio de la transparencia de las transacciones”.

En sus fundamentos, el diputado oriundo de San Antonio de Areco analizó que, a diferencia de los sectores del agro vinculados a la exportación, los medianos y pequeños tambos de la provincia de Buenos Aires, que dependen del mercado interno, "fueron fuertemente castigados por la devaluación del peso y la caída del consumo de leche".

En consecuencia, añade, el proyecto va en línea con la propuesta del alcalde K, que busca garantizar que cada niño beneficiario de la Asignación Universal Por Hijo reciba 20 litros de leches mensuales.

Pinedo añadió que la iniciativa se inscribe en los objetivos del Movimiento Arraigo, que propone que "la leche fluida se garantice desde los territorios, con tambos en cada uno de los 135 distritos de la Provincia y cooperativas que procesen y envasen el producto en las diferentes regiones”.

OTRAS NOTAS

DATOS OFICIALES

Los números rojos de Kicillof: sector por sector, los más castigados por la era Milei

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, presentó el Presupuesto 2026 con fuertes críticas al Gobierno nacional. Según el ministro Pablo López, la Provincia atraviesa una “situación de emergencia”, con caída industrial, destrucción de empresas y pérdida de empleo.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET