Apps
Jueves, 3 abril 2025
Argentina
3 de abril de 2025
SIGA SIGA

HCD archivó una denuncia de género contra un concejal: el acusado votó a su favor

El Concejo Deliberante de Berisso trató la suspensión de Antonio Ligari, denunciado por violencia de género y laboral. Con 12 votos a favor y 7 en contra, el oficialismo resolvió archivar el expediente. 

HCD archivó una denuncia de género contra un concejal: el acusado votó a su favor
Compartir

El Concejo Deliberante de Berisso resolvió no suspender al concejal Antonio Ligari, denunciado por violencia de género y laboral. Con 12 votos a favor y 7 en contra, se decidió archivar el expediente en su contra. 

La sesión especial se llevó a cabo el lunes pasadas las 8 de la mañana. La edil Gimena Carabajal (AMuBe) inició el debate con un llamado a la responsabilidad: "Tenemos que estar a la altura". En las gradas, representantes del Sindicato de Trabajadores Municipales y el hijo de la denunciante siguieron el desarrollo de la votación.

Desde la oposición, se instó al oficialismo a seguir su postura previa sobre la credibilidad de las víctimas. Sin embargo, el bloque de Unión por la Patria conducido por Gabriel Marote argumentó que la causa había tomado un carácter "mediático" y que legalmente no se podía suspender.

Finalmente, Ligari ,que la semana pasada se mostró cercano al intendente Fabián Cagliardi, votó en su propio favor con el respaldo del oficialismo. De esta manera, el expediente fue archivado. Según informó el medio local InfoBerisso, tras la decisión, el concejal se retiró del recinto, mientras continuaban las expresiones de descontento por parte de trabajadores y sectores de la oposición.

La denuncia contra el concejal

Según relata la denuncia radicada en la dependencia emplazada, Ligari, quien es el encargado de Institutos de la Municipalidad de Berisso, habría maltratado a una directora de guardería durante una reunión en la Dirección de Institutos.

La denunciante es Marcela Ríos, empleada municipal y actual directora de la Casa del Niño San Martín de la localidad, quien expuso que el edil le habría pedido a la directora que justifique la ausencia de una trabajadora ligada al gremio ATE que no asiste a su puesto laboral desde el año 2021, cuando esta se negó comenzó a escalar la tensión lo que desencadenó en un episodio de violencia. Las acusaciones, radicadas tanto en la Comisaría de la Mujer como en el Juzgado de Paz de Berisso, detallan una serie de actos que involucrarían violencia de género, abuso de poder y extorsión por parte del concejal Ligari.

La mujer afirmó que Ligari elevó el tono de voz, la amenazó con represalias y golpeó papeles contra el escritorio, generando en ella un estado de angustia y descompensación. Luego del episodio, el Juzgado de Paz de Berisso libró un oficio para evitar que continúe el hostigamiento.

Asimismo, se conoció que no es la primera vez que el concejal protagoniza un episodio similar. En octubre del año pasado, la mujer elevó un informe al Ejecutivo municipal en el que daba cuenta de hechos similares, pero no tomaron ninguna medida al respecto.
 

OTRAS NOTAS

DIPUTADOS

Sin las manos suficientes, la sesión por las PASO en la Provincia está cerca de caerse

Con la interna de UxP al rojo vivo, la Cámara baja fue convocada para definir cómo votarán los bonaerenses. Los números para el quórum no alcanzan hasta el momento. Al mismo tiempo, Kicillof tendrá un acto en el que se esperan definiciones sobre la fecha de los comicios.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET