Apps
Viernes, 21 noviembre 2025
Argentina
21 de noviembre de 2025
RUMBO

El Gobierno de Milei acelera la entrega de 1.800 km de rutas bonaerenses a empresas privadas

El proceso de privatización de rutas nacionales se aceleró con la publicación en el Boletín Oficial. Se abrió la segunda etapa, tras adjudicar los primero tamos de la Red Federal de Concesiones. Las rutas en cuestión.

El Gobierno de Milei acelera la entrega de 1.800 km de rutas bonaerenses a empresas privadas
Compartir

Mientras los automovilistas siguen esquivando pozos en la Ruta 3 y los camioneros se quejan de que la 226 parece un queso gruyere, el Gobierno nacional pisó el acelerador y abrió la segunda gran licitación para privatizar casi 1.900 kilómetros de rutas que atraviesan el corazón de la provincia de Buenos Aires.

El mensaje es claro: el Estado ya no pone un peso más en mantenimiento. De ahora en más, quien quiera circular por estas vías clave va a pagar peaje automático (sistema free-flow, sin cabinas) y el que gane la concesión será el encargado de arreglar, iluminar y –cruzar los dedos– duplicar calzadas.

Los tramos que pasan al sector privado
 
  • Sur Atlántico + Acceso Sur (1.325 km)  
  • Ruta 3 completa desde Cañuelas hasta Bahía Blanca (la misma que hace meses está en el centro de los reclamos por la autovía prometida y nunca terminada)
  • Ruta 205 (Cañuelas-Bolívar)
  • Ruta 226 (Bolívar-Mar del Plata), el corredor estrella del verano y de los camiones cerealeros: el año pasado pasaron 600.000 camiones pesados y 1,6 millones de autos.  

Los accesos más calientes al AMBA: 

- Ezeiza-Cañuelas, Ricchieri y Newbery, donde solo en 2024 se registraron más de 50 millones de pasadas.

- Pampa (546 km)  Ruta 5 desde Luján hasta Santa Rosa (La Pampa), la arteria que mueve granos y hacienda desde el oeste bonaerense hacia los puertos.

Las empresas tienen tiempo hasta el 6 de febrero de 2026 para presentar ofertas. Después, una comisión de dos abogados y un contador elegirá quién se queda con cada tramo.

El timing no es casualLa movida llega apenas 48 horas después de que se adjudicara la Etapa I (741 km en el Litoral) y en medio de una lluvia de críticas por el estado calamitoso de las rutas. 

En las últimas semanas hubo marchas de vecinos en Azul, Olavarría y Bahía Blanca exigiendo la autovía de la Ruta 3; la respuesta oficial fue incluirla… en esta privatización.

Los críticos advierten que sin subsidio los valores pueden dispararse, sobre todo en los accesos al AMBA, donde ya hoy muchos conductores eligen caminos alternativos para evitar los peajes actuales.
 

OTRAS NOTAS

PRESUPUESTO 2026

Un análisis técnico revela que sólo el 2% del gasto total se traduciría en obras públicas

El debate por el Presupuesto 2026 de la Provincia de Buenos Aires sumó en las últimas horas un insumo técnico clave: un informe detallado del ingeniero Claudio Velazco, especializado en análisis de déficit de infraestructura provincial, reveló que solo el 2,2% sería inversión "real".

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET