Apps
Jueves, 27 noviembre 2025
Argentina
27 de noviembre de 2025
POLEMICA EN PUERTA

Cariló, en modo enclave: proyecto para cortar el paso desde Villa Gesell

Un plan propone limitar ingresos, instalar cámaras y escáneres de documentos y reforzar patrullajes. Críticas por la posible privatización de hecho del espacio público.

Cariló, en modo enclave: proyecto para cortar el paso desde Villa Gesell
Compartir

Un grupo de residentes y referentes comerciales de Cariló, en el partido de Pinamar, ultima la presentación de un “Masterplan de Seguridad” que propone alambrar sectores limítrofes con Villa Gesell y la Ruta 11, además de instalar controles de ingreso con escaneo de documentos y reforzar el patrullaje privado. La iniciativa, que ya genera un fuerte debate, apunta a modificar de manera profunda la dinámica de esta localidad balnearia caracterizada por su bosque abierto y su condición de paisaje protegido.

El proyecto, impulsado por vecinos, empresarios y cámaras de la zona, surge ante lo que describen como un incremento en los hechos delictivos. Según trascendió en medios locales y nacionales, busca endurecer los controles perimetrales para monitorear los accesos a Cariló, pese a que legalmente se trata de una localidad abierta. La propuesta incluye la instalación de cerramientos en áreas críticas, especialmente en la frontera sur, lindante con los médanos de Villa Gesell, y en el flanco oeste, sobre la Ruta 11, con el objetivo de restringir el ingreso a puntos específicos y evitar pasos no vigilados.

El plan también contempla la reducción de los accesos vehiculares actuales, la implementación de garitas con tecnología de control similar a la de los barrios privados —como lectores de patentes y escaneo de DNI— y un programa de vigilancia reforzada que incorporaría patrullaje privado las 24 horas en el interior de la localidad y sus bordes. Los impulsores aseguran que estas medidas son necesarias para afrontar el crecimiento demográfico y la expansión urbana de la región, que, según plantean, derivaron en mayor presión delictiva.

La propuesta abrió un amplio debate legal y social. Diversos sectores advierten que la instalación de cerramientos y controles podría avanzar sobre el carácter público de las calles y sobre la normativa provincial que declara a Cariló como “Paisaje Protegido”. Por ello, cualquier transformación de envergadura requiere la aprobación del Municipio y del Concejo Deliberante de Pinamar, y podría involucrar también a autoridades provinciales.

El proyecto será presentado formalmente en los próximos días ante las autoridades municipales, que deberán determinar su viabilidad jurídica y urbanística antes de decidir si habilitan su tratamiento legislativo.

OTRAS NOTAS

Los tironeos por el fondo a municipios complican la aprobación del endeudamiento

La definición sobre el pedido de financiamiento que hizo Axel Kicillof se dilata ante diferencias internas en el peronismo y con la oposición. El consenso para obtener recursos no llega y la sesión del viernes podría caer en saco roto.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET